Quantcast
Channel: Conocer Madrid
Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Ermita de la Virgen del Puerto

$
0
0
Distrito de Centro, Barrio de Palacio
Paseo Virgen del Puerto
Metro Príncipe Pío

El marqués de Vadillo, corregidor de Madrid, encarga a Pedro deRibera la realización de una ermita junto al Manzanares, bajo los Campos de la Tela (parque de Atenas), dentro de la urbanización, iniciada en 1716, del camino que los unía con del Pardo (hoy paseo de la Florida). Conserva el sepulcro del marqués de Vadillo, obra de 1729, también de Ribera. En 1780, Juan Durán, autor del paseo alto, realiza la escalinata de doble bajada y construye nuevas habitaciones en las casas que envolvían el templo. Durante la Guerra Civil, las edificaciones anejas quedan totalmente destruidas, las torres y muros perimetrales seriamente dañadas, portada y chapitel únicamente sufren daños parciales. En 1948 se aprueba el proyecto de restauración de Mendoza y Cristos, respetando la concepción original de Ribera, reemplazan los pabellones adosados por dos cuerpos laterales de nueva fábrica similares a la cabecera que alberga el camarín. Entre las décadas de 1950 y 1980, por la Dirección General de Bellas Artes se llevan a cabo diversas obras de restauración y conservación bajo la dirección de su arquitecto conservador José Manuel González-Valcárcel.

Durante siglos fue el destino de la romería madrileña en adoración de la imagen de la Virgen del Puerto que hay en su interior, costumbre que dio lugar a la verbena de la Melonera. La Virgen del Puerto es la patrona del distrito de la Arganzuela. 
Declarada Monumento Nacional en 1957.

Ermita de la Virgen del Puerto





...

Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Trending Articles