10 de octubre de 2012
Distrito de Centro, Barrio de Justicia
Metro: Alonso Martínez/Tribunal/Chueca
Iglesia de San Antón en la calle Hortaleza, 63. De la iglesia lo único que se conoce es que es obra de Pedro de Ribera realizada con anterioridad a su muerte en 1742. En su interior hay una copia del cuadro de Goya "La última Comunión de San José de Calasanz"
Distrito de Centro, Barrio de Justicia
Metro: Alonso Martínez/Tribunal/Chueca
Calle de Hortaleza, 106-108. El arquitecto Joaquín Saldaña López construye este edificio residencial de viviendas de lujo entre 1912-1915, por encargo del marqués de Foices y doña Sofía Murga, ambos propietarios de dos solares colindantes.
Calle de Hortaleza, 96. Edificio residencial para clase media, construido por el arquitecto Arturo Pérez Merino entre 1912-1914. La fachada destaca por su carpintería, la rejería, azulejos y los detalles de molduras florales y cobras. Para su época disponía de unos servicios avanzados como: teléfono para todos los vecinos, telefonillo interno de intercomunicación con portería y un sistema de vertedero de basura desde la propia vivienda al cuarto de basura.
Ménsula con cuatro cobras
Fuente de San Antón. Recibe su nombre por estar adosada a uno de los chaflanes de la fachada del colegio del mismo nombre, aunque es conocida también como fuente de los Galápagos o de los Delfines. Su traza está fechada en 1770 y firmada por Ventura Rodríguez, sustituida por la actual hacia 1900, reemplazando las antiguas tortugas por los actuales delfines. Se procedió a su restauración en 1995 debido a su deterioro por la contaminación ambiental.
Escuelas Pías de San Antónen la calle de Hortaleza, 63. Los Escolapios se establecieron en Madrid en 1753 y dos años después construyeron sus escuelas primarias en la calle de Hortaleza, el colegio y convento fueron construidos por Francisco Rivas en 1794. La iglesia es la parte más antigua, Pedro de Ribera la empieza a construir en 1735.
Por un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) se les cede el edificio como sede y museo del COAM durante 75 años. En contrapartida el COAM ha rehabilitado el edificio dotándolo de una serie de servicios municipales como una escuela infantil, una escuela de música, una piscina cubierta, un patio central ajardinado y un centro de mayores. El edificio es obra del arquitecto Gonzalo Moure.
Jardines interiores
Calle Farmacia, 13. El Centro Deportivo Municipal Escuelas Pías, forma parte del complejo urbanístico construido en las antiguas Escuelas Pías de San Antón, contando con un espacio común ajardinado en su interior.
Iglesia de San Antón en la calle Hortaleza, 63. De la iglesia lo único que se conoce es que es obra de Pedro de Ribera realizada con anterioridad a su muerte en 1742. En su interior hay una copia del cuadro de Goya "La última Comunión de San José de Calasanz"
San Antonio Abad en la hornacina de la fachada
Traseras de la iglesia de San Antón, vista desde los jardines interiores
Calle Hortaleza, la iglesia de San Antón y el edificio de las antiguas Escuelas Pías
Iglesia y Convento de Santa Maria Magdalena "Recogidas". El primitivo convento era una institución benéfica fundada en 1623 para acoger a mujeres que necesitaran ayuda para alejarse de su vida disoluta, de ahí su nombre de "Recogidas". De esta época sólo quedan restos de la antigua iglesia, de fecha y autor desconocidos, reconstruida en 1897 por García Guereta, que rehizo la fachada con trazas clásicas y una gran espadaña en su centro. Hoy está transformada en salón de actos. El convento lo reedificó en 1916 Jesús Carrasco sobre las trazas del primitivo.
En la década de 1980 fue rehabilitado y transformado interiormente para las oficinas de la Unión General de Trabajadores.
Fachada de la antigua iglesia
Real Academia Nacional de Farmacia, tiene su sede en la calle de la Farmacia nº 9-11, en un edifico catalogado en el Patrimonio Histórico del Estado Español con la máxima protección. El edificio de estilo neoclásico, fué construido por el arquitecto Pedro de Zengotita Vengoa en 1830 por suscripción entre todos los farmacéuticos de España.
Edificios en el Barrio de Justicia en este blog, 20 de noviembre 2011
Edificios en el Barrio de Justicia en este blog, 21 de abril, 2012
Tribunal Supremo, en este blog 16 de abril, 2012