Quantcast
Channel: Conocer Madrid
Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Elmyr de Hory Proyecto Fake!

$
0
0
Círculo de Bellas Artes
Calle de Alcalá, 42
Metro: Banco de España/Sevilla

Exposición del 6 de febrero al 12 de mayo de 2013

Elmyr de Hory fue uno de los grandes falsificadores de obras de arte de la historia. Se dice de él que llegó a pintar más de mil cuadros, que fueron expuestos en museos de todo el mundo, bajo la firma de Picasso, Modigliani o Degas, entre otros. Nacido en Hungría, a lo largo de su trayectoria empleó diversos nombres en su afán por no dejar huella (Dory Boutin, Elmyr von Houry, Herzog, L. E. Raynal, Louis Nassau…). Hory residió 16 años en Ibiza, donde acabó sus días tras una vida llena de engaños, lujo y experiencias insólitas.

La exposición se presenta en torno a su obra, de la que se reunen por primera vez óleos y acuarelas, nos plantea una reflexión sobre el concepto de autoría en la creación artística, el carácter de lo verdadero y lo falso en el arte, su magia, sus contradicciones, sus miserias y grandeza.

La trayectoria vital y artística de Hory fue glosada en el libro ¡Fraude! La historia de Elmyr de Hory, el pintor más discutido de nuestro tiempo, escrito porClifford Irving, amigo suyo y también célebre estafador. Las andanzas de ambos personajes atrajeron la atención de Orson Welles, quien les dedicó el documental F for Fake, una historia de y sobre engaños en la que él mismo dentro del filme –tal como lo hizo en la vida real–, les acompaña en la reflexión sobre la realidad y la falsedad en el mundo de la creación artística.



Elmyr de Hory al estilo de Monet

Elmyr de Hory al estilo de Picasso

Elmyr de Hory al estilo de Modigliani

Elmyr de Hory al estilo de Derain

Elmyr de Hory  al estilo de Henri Matisse.

Elmyr de Hory al estilo de Van Dongen

Retrato de la madre de Elmyr



Viewing all articles
Browse latest Browse all 398