Quantcast
Channel: Conocer Madrid
Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Sorolla y Estados Unidos

$
0
0
Sorolla y Estados Unidos 
Fundación Mapfre
Paseo de Recoletos, 23
Metro Colón

Exposición que se pudo visitar del 26 de septiembre de 2014 al 11 de enero de 2015. La muestra recogió 150 obras apenas conocidas en Europa.

Joaquín Sorolla en 1909, cuando ya había alcanzado todos los grandes premios y honores a los que un pintor español de su época podía aspirar, realiza con un éxito sin precedentes, su primera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of America. Bajo el patrocinio de esta institución, presenta sus obras a continuación en Boston y Búfalo. Dos años después, este mismo triunfo se repite en Chicago y San Luis, convirtiendo a Sorolla en el pintor español con mayor repercusión en Estados Unidos.

La mayor parte de las obras que han compuesto esta muestra pertenecen, pues, a la época de madurez del artista y fueron expuestas y colecionadas por las élites estadounidenses.

Autorretrato de Joaquín Sorolla

Otra Margarita, 1892

 Sala de Embajadores. Alhambra, Granada, 1909

Paseo a la orilla del mar, 1909

El rey don Alfonso XIII, 1910

 Niños en la playa, 1910

 Aldeanos leoneses, 1907

 Louis Comfort Tiffany, 1911

 El ciprés de la Sultana. Generalife, 1909

 El algarrobo, 1898

 El pintor Raimundo de Madrazo, 1906

 Thomas Fortune Ryan, 1913

Triste Herencia 1899

 Baile en el Café Novedades de Sevilla, 1914

 Idilio entre flores, 1904

 El bote blanco. Jávea, 1905

 Central Park, 1911

Información del texto y fotos: Fundación Mapfre
Visita virtual

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Trending Articles