Museo del Prado
Paseo del Prado, s/n.
Metro: Banco de España
Exposición del 6 de noviembre 2012 - 10 de febrero 2013 - Sala D, planta primera. Edificio Jerónimos
Fuente del texto y fotos: Museo del Prado
Paseo del Prado, s/n.
Metro: Banco de España
Exposición del 6 de noviembre 2012 - 10 de febrero 2013 - Sala D, planta primera. Edificio Jerónimos
San Juan Bautista es la única obra de Tiziano del Museo del Prado que no procede de la Colección Real, sino del Museo de la Trinidad. Llegó en 1872 al Museo como «anónimo madrileño del siglo XVII» y, como tal, fue enviado, catorce años después, a la iglesia parroquial deNuestra Señora del Carmenen Cantoria, una localidad de la provincia de Almería.
La realización de réplicas en la bottega de Tiziano. Cuando pintaba una obra, y previendo eventuales encargos, Tiziano solía realizar simultáneamente una copia. Esta copia se conservaba en la bottega hasta que Tiziano decidía transformarla en una réplica. Para ello introducía pequeños cambios que la diferenciaban de la composición de la que derivaba y convertían la réplica en un nuevo original. En ese momento se hacía una nueva copia, a fin de guardar un ricordo para eventuales réplicas. El resultado es que no hay dos ticianos idénticos.
Entrada a la exposición
San Juan Bautista, Tiziano. Óleo sobre lienzo, 195 x 127,5 cm, h. 1555, Madrid, Museo Nacional del Prado
San Juan Bautista, Tiziano. Óleo sobre lienzo, 185 x 111 cm, h. 1565 - 1570, El Escorial, Patrimonio Nacional, Real Monasterio de San Lorenzo | San Juan Bautista, Tiziano. Óleo sobre lienzo, 201.5 x 134.5 cm, c. 1530 - 1532, Venecia, Gallerie dell´Accademia | Detalle visor interactivo de la radiografía del San Juan Bautista del Prado |