Quantcast
Channel: Conocer Madrid
Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

GAUGUIN y el viaje a lo exótico

$
0
0
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8
Metro: Banco de España

Exposición del 9 de octubre 2012 al 13 de enero de 2013

La exposición aborda tres cuestiones que van encadenándose e interrelacionándose. La primera, y fundamental, es la figura de Paul Gauguin, cuya huida a Tahití, donde reconquistó el primitivismo por la vía del exotismo, funciona como hilo conductor de todo el recorrido. Sus pinturas icónicas, creadas a través del filtro de Polinesia, no sólo se han convertido en las imágenes más seductoras del arte moderno sino que además ejercieron una influencia esencial en los movimientos artísticos de las primeras décadas del siglo xx, como el fauvismo francés y el expresionismo alemán. La segunda trata del viaje, el viaje como escape de la civilización, que servirá de impulso renovador a la vanguardia, y el viaje como salto atrás a los orígenes, a ese estado edénico, utópico y elemental que anhelaba el primitivismo. La tercera, y última, se refiere a la concepción moderna de lo exótico y sus vinculaciones con la etnografía.

Las escenas de la indolencia femenina que pintó Gauguin durante su periodo tahitiano reflejan cierta influencia del exotismo de Eugène Delacroix. El pintor romántico francés fue uno de los primeros en viajar al norte de África y también un precursor en el modo de concebir la obra de arte como producto de la imaginación creadora. El movimiento rítmico y el seductor colorido de sus románticas representaciones del “esplendor del Oriente”, serían un precedente fundamental para algunos artistas de la modernidad.
 Paul Gauguin (1848 - 1903) Dos mujeres tahitianas 1899

Paul Gauguin (1848 - 1903) Parau api (¿Qué hay de nuevo?) 1892

Paul Gauguin (1848 - 1903) Idas y venidas, Martinica 1887

Paul Gauguin (1848 - 1903) Matamoe (Muerte. Paisaje con pavos reales) 1892

Henri Rousseau (1844-1910) Paisaje tropical con un gorila atacando a un indio 1910

Paul Gauguin (1848 - 1903) Muchacha con abanico 1902

Paul Gauguin (1848 - 1903) Mujer tahitiana 1898
Wassily Kandinsky (1866 - 1944) Improvisación 6 (Africano) 1909

Henri Matisse (1869 - 1954) El esquimal 1947

Fuente del texto y fotos: Museo Thyssen-Bornemisza

-

Viewing all articles
Browse latest Browse all 398

Trending Articles